En días pasados, diferentes entidades del gobierno y centros de pensamiento hemos sido parte del debate sobre el impacto que la propuesta de reforma pensional podría tener en las finanzas públicas. En ese marco, presentamos nuestros cálculos en el Comentario Económico del Día del 22 de marzo: “Pasivo pensional se incrementaría a entre 230 y 250% del PIB con la reforma”. Como parte de la discusión, la cual consideramos positiva para la construcción de la reforma, Fedesarrollo presentó sus estimaciones el pasado 30 de marzo en un documento titulado “ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES SOBRE LAS REFORMAS LABORAL Y PENSIONAL”. Como en ese documento se menciona a ANIF, vamos a aclarar algunos puntos que no son ciertos.
Comentario económico del día
Algunas aclaraciones sobre las estimaciones de la reforma Pensional realizadas por ANIF
abril 3
de
2023
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca
Patrocinado por:

Compartir en: