En los últimos días de julio el Ministerio de Hacienda y Crédito Público radicó el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para la vigencia 2023. No sobra resaltar que ese proyecto fue desarrollado por la administración anterior, razón por la cual el PGN que resulte al final del proceso legislativo será muy diferente a la propuesta inicial. En efecto, podemos esperar que las prioridades de gasto del nuevo gobierno disten de aquellas del anterior, lo que se reflejaría en cambios en la asignación sectorial, los montos de funcionamiento e inversión y el servicio de la deuda. Sin embargo, cabe el análisis de la propuesta del gobierno anterior, puesto que es un reflejo de las prioridades y compromisos de este, además de ser consistente con las metas de déficit y deuda acordes con la Regla Fiscal.
Informe semanal
Presupuesto General de la Nación 2023: sujeto a cambios
agosto 10
de
2022
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca
-
Presupuesto General de la Nación 2023: sujeto a cambiosagosto 10 de 2022
Patrocinado por:

Compartir en: