





Lo primero que hay que tener en cuenta para entender nuestras estimaciones de la pobreza, es que el año pasado tuvo un buen comportamiento en términos de crecimiento económico (7.7% anual), lo cual se tradujo en una importante creación de empleo, que ubicó la tasa de desempleo (TD) en un 11.2% en promedio del año, frente al 13.8% de 2021. Este panorama es favorable para la generación de ingresos de las familias y por consiguiente para disminución de la pobreza.




Los principales avances en esta materia se han dado en los últimos 30 años, como resultado de la participación de actores privados que han aportado dinamismo y un flujo de recursos relevantes.


Particularmente hoy, que nos encontramos en un escenario de altos niveles de incertidumbre a nivel internacional y local, contar con una fuente de análisis técnico y objetivo se vuelve de vital importancia.
En esta edición, hacemos un recorrido por una variedad de artículos que nos permiten entender la economía popular desde diferentes perspectivas.








Lo primero que hay que tener en cuenta para entender nuestras estimaciones de la pobreza, es que el año pasado tuvo un buen comportamiento en términos de crecimiento económico (7.7% anual), lo cual se tradujo en una importante creación de empleo, que ubicó la tasa de desempleo (TD) en un 11.2% en promedio del año, frente al 13.8% de 2021. Este panorama es favorable para la generación de ingresos de las familias y por consiguiente para disminución de la pobreza.




Los principales avances en esta materia se han dado en los últimos 30 años, como resultado de la participación de actores privados que han aportado dinamismo y un flujo de recursos relevantes.


Particularmente hoy, que nos encontramos en un escenario de altos niveles de incertidumbre a nivel internacional y local, contar con una fuente de análisis técnico y objetivo se vuelve de vital importancia.
En esta edición, hacemos un recorrido por una variedad de artículos que nos permiten entender la economía popular desde diferentes perspectivas.


Loading...

Informe semanal
“Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?
Recientemente, se puso sobre la mesa la idea de un subsidio al transporte público en Bogotá a partir del pago de una cuota en la...
Informe semanal
“Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?
Recientemente, se puso sobre la mesa la idea de un subsidio al transporte público en Bogotá a partir del pago de una cuota en la...

Próximos eventos
Video de la semana
Loading...
TRM | COP $3.948,70 |
DTF | 13,01% |
Desempleo nacional | 9,6% |
Desempleo urbano | 9,8% |
Inflación mensual | 0,70% |
Inflación anual | 11,43% |
Café | US 148,23¢ |
MSCI (World) | US $2.879,85 |
COLCAP | COP $1.096,58 |
Tasas de interés de política monetaria | 13,25% |
IBR | 13,240% |
ISE | 1,18% |