Ir al contenido
Cinta de cotizaciones por TradingView
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube
Buscar
Close this search box.

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
Buscar
Close this search box.
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico del Día

      Loading...
      La Tarifa cero con cargo a la energía es un sin sentido
      septiembre 22, 2023
      Estimaciones para la pobreza monetaria en 2022
      septiembre 21, 2023
      Inflación en agosto: algo de pesimismo respecto al futuro
      septiembre 13, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      “Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?
      septiembre 20, 2023
      Subsidio a los taxis: borrar con el codo lo que hace la mano
      septiembre 15, 2023
      Aterrizaje forzoso en el segundo trimestre del año
      agosto 18, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Estudios

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      • Encuesta MiPyme ANIF
      • Encuestas Anteriores

      Revistas

      Loading...
      Carta Financiera
      Coyuntura Pyme

      Separatas

      • ANIF - Portafolio
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico del Día

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Guía Empresarial (ahora Panorama ANIF)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Separatas

      • ANIF - Portafolio

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal

Informe semanal
Histórico

Loading...
Depositphotos 266470432 L

“Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?

20 de septiembre de 2023
Recientemente, se puso sobre la mesa la idea de un subsidio al transporte público en Bogotá a partir del pago...
Ver Informe
detail of yellow taxi cars on the street

Subsidio a los taxis: borrar con el codo lo que hace la mano

15 de septiembre de 2023
En ANIF hemos apoyado el aumento en los precios de la gasolina desde el día uno. Lo advertimos hace tiempo,...
Ver Informe
The down arrow on red wooden blocks on the graph of coins. Low interest in mortgages. Reducing interest payments for deposits. Concept of changing prices on the market

Aterrizaje forzoso en el segundo trimestre del año

18 de agosto de 2023
Como de costumbre, el Departamento de Estadísticas (DANE) dio a conocer los resultados de los indicadores de industria y comercio...
Ver Informe
high voltage post.High-voltage tower sky background.

FENÓMENO DEL NIÑO, PRECIOS BAJOS Y NO RACIONAMIENTO: LA TRINIDAD IMPOSIBLE

28 de julio de 2023
En Colombia, para el 2023, cerca del 70% de la energía se genera en centrales hidroeléctricas. La generación de energía...
Ver Informe
Production of cable wire at cable factory close up.

Cobre: una oportunidad para el desarrollo

26 de julio de 2023
La transición energética global es un hecho en la agenda mundial. Un sistema energético alimentado por energías limpias difiere profundamente...
Ver Informe
Successful businessman on a stack of coins. Big profit.

Las clases sociales en Colombia: un análisis a partir del ingreso per cápita

14 de julio de 2023
El ingreso per cápita de los hogares es una de las variables más relevantes dentro del análisis económico. Específicamente, hace...
Ver Informe
Depositphotos 187620140 L

Gobierno presenta las principales cartas de su estrategia fiscal

23 de junio de 2023
En línea con el proceso de consistencia presupuestal, el Gobierno Nacional publicó el pasado 14 de junio el Marco Fiscal...
Ver Informe
Genetic test and biotechnology concept with medical technology devices

Posibles impactos del marchitamiento de las EPS en el marco de la reforma a la salud

16 de junio de 2023
El 2023 inició con una agenda legislativa apretada, dadas las reformas planteadas por el gobierno ante el Congreso. La llegada...
Ver Informe
Depositphotos 13694349 L

Las dimensiones de la pobreza: un análisis de los datos actuales

09 de junio de 2023
La forma más conocida de medir la pobreza es a través del ingreso monetario de los hogares y sus miembros....
Ver Informe
Hand of businessman working in blurry office with double exposure of world map and digital diagram. Concept of world trade and stock market analysis. Toned image

¿Cómo afecta la pobreza por ingreso a los colombianos?: Un análisis de los resultados para 2021 y proyección 2022

16 de mayo de 2023
El 2022 fue un año de ajuste hacia la normalización de la actividad económica, después del colapso provocado por la...
Ver Informe
Calculator and pen with documents close up

Pensar la macro como una sintonía

21 de abril de 2023
En varios de los informes que hemos publicado a la fecha se ha analizado el desempeño de la economía colombiana...
Ver Informe
Health care and medical services concept with world or global form and AR interface.Doctor working on a digital tablet with digital background as concept

Reforma a la salud: ¿desafío o pasos atrás?

27 de febrero de 2023
El pasado 13 de febrero, el Gobierno Nacional radicó en el Congreso de la República el Proyecto de Ley No...
Ver Informe
1 2 3 … 8 »
Las ediciones de los años anteriores las encontrará en la Biblioteca Virtual

Ingrese aquí su correo electrónico para recibir más información sobre publicaciones y eventos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Programa de transparencia y ética empresarial integral​​​

ANIF pone a conocimiento de todas sus partes interesadas que actualmente cuenta con un Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral – PTEE-I, declarando una posición de CERO TOLERANCIA frente a cualquier acto incorrecto, antiético, ilegal o de corrupción que atente contra los principios de la ética, la transparencia y la legalidad, incluido el soborno en cualquiera de sus formas. Si tiene conocimiento de algún tipo de actividad  inusual o sospechosa, lo invitamos a denunciar a través de el siguiente correo: lineaetica@anif.com.co

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
PBX: 7446700

Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Paute con nosotros
  • Políticas de manejo de datos
logo-anif-footer
© ANIF 2023 . Diseño realizado por Pixelpro