Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      Caída en el ahorro: el impacto de la reforma pensional
      octubre 2, 2025
      Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios
      octubre 1, 2025
      El motor económico de las remesas
      septiembre 30, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      ‘Apague y vámonos’: los fantasmas de los apagones que aún acechan a Colombia
      septiembre 29, 2025
      Aval fiscal de la reforma a la salud: mayores gastos y menos recursos
      septiembre 22, 2025
      Ley de Financiamiento: más sombras que luces
      septiembre 15, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Comentario económico del día / Efectos del SARS-Cov2 sobre el desempeño de los mercados financieros

Comentario económico del día

Efectos del SARS-Cov2 sobre el desempeño de los mercados financieros

abril 2

 de 

2020

Equipo de investigación de ANIF bajo
la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

Los choques generados por la propagación del SARS-Cov2 y los menores precios del petróleo cambiaron abruptamente el panorama macrofinanciero global de 2020. En efecto, el FMI pronostica una recesión económica mundial en 2020 (vs. su proyección de crecimiento de 3.3% de inicios de año). Esto se ha traducido en impactos negativos sobre los mercados financieros, lo que también estará afectando los ingresos de los hogares y las diversas actividades productivas. Por ejemplo, en las economías desarrolladas, se han observado abultadas desvalorizaciones tanto en la renta variable (21% en lo corrido a marzo de 2020 en el índice de Morgan Stanley), como en la renta fija (con pérdidas entre 3% y 7% en los índices de deuda corporativa de Barclays). A nivel local, el Colcap ha registrado marcadas desvalorizaciones de 32% en lo corrido a marzo (ubicándose en los niveles de 2008-2009), a lo que se suman las fuertes presiones cambiarias, llegando la TRM a máximos históricos en las últimas semanas (superando valores de $4.100/dólar).

Por el momento, ANIF pronostica un escenario base de recuperación durante la segunda mitad del año, consistente con crecimientos del PIB en el rango 1.8%-2% y posibles dinamismos en la renta variable (con favorables niveles de entrada del Colcap, registrando una RPG de 9.6 veces vs. 18.5 promedio histórico). Sin embargo, en caso de persistir la crisis de salud pública y prolongarse el aislamiento por más tiempo de lo prudente, el escenario macrofinanciero del país sería más complejo. De hecho, los mencionados choques han remarcado las debilidades de Colombia en materia: (i) fiscal, con un gasto altamente inflexible y dificultades para aumentar los ingresos tributarios (poniéndose la relación Recaudo/PIB en una trayectoria descendente con la Ley de Crecimiento 2010 de 2019); y (ii) externos, con menores precios del petróleo que se traducirán en un mayor deterioro del déficit de cuenta corriente respecto al 4.3% del PIB observado en 2019. Todo esto llevó recientemente a otra calificadora de riesgo a rebajarnos la calificación (con perspectiva negativa), aunque nos mantuvo el Grado de Inversión.

Efectos del SARS-Cov2 sobre el desempeño de los mercados financieros

Patrocinado por:

AV Villas | Grupo Aval

Compartir en:

COMENTARIOS MÁS RECIENTES

Loading...

Caída en el ahorro: el impacto de la reforma pensional

octubre 2, 2025

Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios

octubre 1, 2025

El motor económico de las remesas

septiembre 30, 2025
Ver histórico

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro