Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      Otra cara de la crisis fiscal: adiós al subsidio del ICETEX
      septiembre 10, 2025
      La inflación se acelera y supera nuevamente el umbral del 5%
      septiembre 9, 2025
      ¿Cómo se relaciona la pobreza con el perfil del empleo? Un análisis de la pobreza departamental
      septiembre 4, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      ¿Qué explica los recientes resultados del mercado laboral?
      septiembre 8, 2025
      ¿El inglés como mecanismo de movilidad social? “Yes, sir”
      septiembre 1, 2025
      El pasivo oculto: el costo de los litigios estatales
      agosto 25, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Comentario económico del día / ¿Cuál es la verdadera discusión sobre las pensiones?

Comentario económico del día

¿Cuál es la verdadera discusión sobre las pensiones?

septiembre 15

 de 

2022

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

En declaraciones recientes el presidente Gustavo Petro ha anunciado que una de sus propuestas en el tema pensional es otorgarle una mesada de $500.000 a tres millones de adultos mayores que hoy no disfrutan de una pensión. Para financiarlo propone utilizar parte del aporte que hacen hoy los afiliados a fondos de pensiones del Régimen de Ahorro Individual (RAIS). Es decir, los más de $18 billones (1.5% del PIB) anuales que costaría la propuesta se financiarían con el flujo del ahorro privado de los individuos afiliados actualmente al RAIS. Dichos recursos pasarían a Colpensiones para distribuirse entre aquellas personas en edad de pensión que no reciben ingresos.

Si bien es claro que brindar una mesada a los adultos mayores en vulnerabilidad es loable y la apoyamos, como lo hemos venido proponiendo en ANIF, el mecanismo mediante el cual se pretende financiar la propuesta no es el correcto y sería un error severo. Es decir, la discusión no es la propuesta sino la manera de implementarla y financiarla. La forma con la que el presidente propone financiar la propuesta de pensión universal acabaría con el ahorro corriente del sistema pensional, aumentaría la deuda pensional del país e iría en detrimento de las finanzas públicas en el largo plazo.

En este Comentario Económico del Día analizamos en detalle los principales problemas de la manera cómo el actual gobierno propone financiar el plan pensional universal y explicamos por qué sería un grave error. Sumado a eso, hacemos recomendaciones de cómo avanzar en la lucha contra la pobreza en los adultos mayores, aumentando la cobertura del sistema pensional y su equidad sin poner en riesgo la sostenibilidad de todo el sistema.

 

¿Cuál es la verdadera discusión sobre las pensiones?

Patrocinado por:

Banco de Bogotá

Compartir en:

COMENTARIOS MÁS RECIENTES

Loading...

Otra cara de la crisis fiscal: adiós al subsidio del ICETEX

septiembre 10, 2025

La inflación se acelera y supera nuevamente el umbral del 5%

septiembre 9, 2025

¿Cómo se relaciona la pobreza con el perfil del empleo? Un análisis de la pobreza departamental

septiembre 4, 2025
Ver histórico

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro