- El endeudamiento neto de la economía alcanzó $23.555 miles de millones en el segundo trimestre de 2025 (75,2% anual), reflejando que la inversión creció mucho más que el ahorro (19,5% vs. 4,4%).
- Los hogares se consolidan como financiadores netos de la economía, con un préstamo neto de $21,0 billones, superando el superávit de $17,8 billones de 2024 y en contraste con los déficits observados en 2022 y 2023.
- El gobierno y las sociedades financieras y no financieras muestran un aumento significativo de sus necesidades de financiamiento, continuando la senda deficitaria de años previos
Comentario económico del día
Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios
octubre 1
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: