Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      Percepción de riesgos del sistema financiero en Colombia
      septiembre 18, 2025
      Descertificación: un país con la soga al cuello
      septiembre 17, 2025
      Y, ¿Qué hay del empleo de la población LGTB en Colombia?
      septiembre 16, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Aval fiscal de la reforma a la salud: mayores gastos y menos recursos
      septiembre 22, 2025
      Ley de Financiamiento: más sombras que luces
      septiembre 15, 2025
      ¿Qué explica los recientes resultados del mercado laboral?
      septiembre 8, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Categorias / Televisión / Página 9

Televisión

Loading...
comentario-economico-estandar

Inversiones forzosas, ¿seria viable ?

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Polemica por propuesta de inversiones forzosas del Presidente Gustavo Petro ( Ex Ministerio de Hacienda Jose Manuel Restrepo – Mauricio Cárdenas ) ( Fedesarrollo Luis Fernando Mejía ) ( Andi Bruce Mac Master ) ( Anif José Ignacio López ) ( Asobancaria Jonathan Malagón ) ( Senado Clara López – Miguel Uribe – Antonio Zabarain ) ( Representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez )

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Anif advirtió que implementar inversiones forzosas en cierto sectores afectarían los rendimientos de las cuentas de los ahorradores ( José López Anif )

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Los gremios económicos y ex ministros reaccionan a propuesta del Presidente Gustavo Petro de la inversión forzosa (José Ignacio López Pte. de Anif Juan Camilo Restrepo Exministro de Hacienda María Claudia Lacouture Pta. de Aliadas)

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

El crecimiento económico del país se ha venido desacelerando según cifras (Ramiro López Ghio Representan del Grupo BID en Colombia José Antonio Ocampo Ex ministro de Hacienda Bruce Mac Master Pte. del Consejo Gremial)

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

La Ley de Financiamiento que el Gobierno propondrá al Congreso podría terminar en una ley de desfinanciamiento según la ANIF (José Ignacio López Presidente ANIF) (William Reyes miembro observatorio fiscal U. Javeriana) (Luis Fernando Mejía Presidente Fedesarrollo)

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

José Ignacio López Presidente de la Asociación Nacional De Instituciones Financiera sostuvo que el huevo presupuestal alcanza los 34 billones de pesos

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Pregunta Yamid Ent. Presidente Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones Camilo Sánchez quien habla del rechazó de la comparación del sector con el narcotráfico hecha por el Presidente Gustavo Petro

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

José Ignacio López, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras ANIF, dijo que para reemplazar los ingresos fiscales y divisas del sector de hidrocarburos se tendría que aumentar el IVA del 19% al 25%

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Durante el seminario dos años de política energética de la Anif, el exministro de Hacienda, Tomás González, dio detalles sobre una necesidad de una reforma fiscal energética que necesitaría el país, así como una eliminación de los subsidios a los combustibles

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

Inminente alza en las tarifas de gas ( Centro regional de Estudios de Energía Tomas Gonzáles – Julio Vera Fundación Xua Energy ) ( Anif )

15 de noviembre de 2024
Ver más
comentario-economico-estandar

El más reciente sondeo de la ANIF reveló que la gran mayoría de los analistas del mercado financiero esperan que las tasas de interés del Banco de la República bajen 50 básicos a 10,75% el próximo miércoles 31 de julio

15 de noviembre de 2024
Ver más
1 … 7 8 9 10 11 … 34

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro