- Durante más de una década, el cepo cambiario limitó el acceso a divisas en Argentina, con el objetivo de contener la fuga de capitales y preservar las reservas internacionales.
- Las restricciones cambiarias generaron efectos adversos, como la caída de la inversión extranjera y el surgimiento de un mercado paralelo de dólares.
- El gobierno de Javier Milei eliminó gran parte de los controles cambiarios e implementó un esquema de bandas cambiarias (piso de $1.000 y techo de $1.400 por dólar), medida bien recibida por los mercados.
- Este es un primer paso para liberar el dólar a las fuerzas del mercado, aunque hay que tener precaución. Si la demanda de dólares se mantiene constante y la oferta no crece, es plausible pensar en una devaluación en el corto plazo que motive la intervención del mercado cambiario.