- El ahorro es un pilar clave para el crecimiento económico sostenible, al facilitar la inversión en sectores estratégicos y reducir la dependencia de fuentes externas de financiamiento
- En Colombia, el ahorro doméstico ha seguido una tendencia descendente, pasando del 16,1% del PIB en 2019 al 13,8% en 2024, rezagándose frente a otras economías de América Latina.
- La insuficiencia de ahorro interno ha limitado la recuperación de la inversión tras la pandemia: al cierre de 2024, la formación bruta de capital fijo se mantenía un 10,7% por debajo de niveles prepandemia.
- La alta informalidad laboral sigue restringiendo la capacidad de ahorro agregado, afectando el potencial de crecimiento de largo plazo.