- La Regla Fiscal, creada en Colombia en 2011, busca que el país no gaste más de lo que puede pagar, garantizando así finanzas públicas responsables y sostenibles en el largo plazo.
- Este instrumento está definido como un límite al balance estructural del Gobierno Nacional Central, que permite ajustar por factores como los ciclos económico y petrolero, promoviendo una política fiscal contracíclica: ahorrar en épocas de bonanza y responder con gasto en tiempos de crisis.
- Además, la Regla Fiscal establece un ancla de deuda del 55% del PIB y un límite máximo de 71%, buscando garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo.
- Incumplir la regla deteriora la credibilidad del país, encarece el endeudamiento y afecta directamente a los ciudadanos a través de más inflación, tasas de interés altas y menor inversión social.
Comentario económico del día
¿Debería preocuparle a los colombianos el incumplimiento de la regla fiscal?
junio 17
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: