- Colombia ha logrado avances significativos en inclusión financiera. Entre 2004 y 2023, el número de cajeros automáticos por cada 100 mil adultos aumentó 98,5% y la tenencia de tarjetas de crédito y débito crecieron 252% y 840% respectivamente, reflejando un mayor acceso y uso de servicios financieros formales por parte de la población.
- Diversos estudios muestran que una mayor inclusión financiera, medida a través de acceso bancario, uso de servicios financieros o índices compuestos, ha contribuido a reducir la desigualdad en América Latina.
- En este informe se analiza la relación entre inclusión financiera y desigualdad en una muestra de siete países latinoamericanos, encontrando que una mayor inclusión financiera se asocia, en promedio, con una reducción de 1,4 puntos en el índice de Gini. En el caso de Colombia, este efecto es más pronunciado, con una disminución estimada de 3,4 puntos en el Gini como resultado del aumento en la inclusión financiera.