- El 76% de las MiPymes colombianas ha adoptado al menos una práctica ambiental, pero sólo una minoría cuenta con una estrategia estructurada.
- Persisten barreras como la falta de información, financiamiento y asistencia técnica para una transición sostenible real.
- La sostenibilidad mejora la productividad, reduce los costos y abre la oportunidad de acceder a nuevos mercados, pero requiere un esfuerzo colectivo entre sector público, privado y sociedad civil para escalar su impacto.
- Por eso, ANIF y el Banco de Occidente los invitan a postular sus ideas al Premio al Compromiso Ambiental: una oportunidad para impulsar proyectos con impacto real en el medio ambiente.