- La actividad edificadora cayó 9,7% anual en el segundo trimestre de 2025, acentuando la contracción del trimestre previo.
- El área causada retrocedió 10,1% anual, con fuertes caídas en casas (-24,5%) y oficinas (-25,3%).
- Los desembolsos de vivienda crecieron 18,9% anual, impulsados por el crédito (13,4%) y el leasing (54,1%).
- La vivienda usada lideró la demanda, con desembolsos creciendo 33,6%, frente al 10,4% de la vivienda nueva.
- La coyuntura económica reciente se ha reflejado en un aumento en la demanda por financiamiento para vivienda. No obstante, este mayor apetito aún no se traduce en reactivación productiva, lo que indicaría que dicha demanda está siendo atendida con las existencias acumuladas de vivienda, nueva y usada, limitando el impacto positivo en el valor agregado constructor.