- El paro arrocero, convocado en distintas regiones del país, responde a precios por debajo de los costos de producción, sobreoferta de inventarios, contrabando y el incumplimiento de compromisos previamente establecidos entre el gremio y el Gobierno.
- Pese a la caída significativa en el precio del arroz paddy, el precio de consumidor final no se ha reducido de la misma proporción, lo que sugiere que hay otras razones detrás la oferta de arroz paddy nacional que explican la reciente dinámica del mercado en el país.
- Tras varios días de protesta, se pactaron precios mínimos regionales bajo libertad regulada; sin embargo, el paro sigue activo mientras los productores exigen soluciones estructurales a las problemáticas del sector.
Comentario económico del día
Paro arrocero en Colombia: ¿Cuáles son las razones de la protesta?
julio 23
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: