- Colombia alcanzó 51,1 millones de habitantes en 2024, con 17,5 millones en las cinco ciudades principales (34% del total nacional) y 5,2 millones en las ocho ciudades intermedias.
- Las ciudades intermedias redujeron significativamente la brecha de la tasa de desempleo con las principales, pasando de 6,2 puntos porcentuales en 2018 a solo 1,4pp en 2024, lo que corresponde a tasas de 11,0% vs. 9,9% respectivamente.
- Además, las ciudades intermedias lideraron el proceso de formalización del empleo durante la recuperación postpandemia, sustentando su crecimiento laboral únicamente en empleo formal, mientras las principales mantuvieron contribuciones significativas del empleo informal al total de ocupados.
- No obstante, el ingreso mediano real per cápita del hogar en ciudades principales ($1,3 millones) supera al de las intermedias ($915 mil), con una brecha que se amplió respecto a 2018, derivado del incremento de la población inactiva.
- Por su parte, las ciudades intermedias mostraron mejoras superiores en conectividad a internet y controles de crecimiento infantil, con incrementos destacados en porcentaje de hogares que accedieron a estos servicios.
Informe semanal
Convergencia Urbana en Colombia y el ascenso de las ciudades intermedias
junio 9
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: