- Colombia alcanzó un récord histórico de 252.572 hectáreas de cultivos de coca en 2023, con una producción potencial de cocaína que creció 53% respecto al año anterior. Esto, al tiempo que la erradicación manual de cultivos se ubica en mínimos históricos.
- El 63% de los cultivos de coca se concentran en Nariño, Putumayo y Norte de Santander, regiones beneficiadas por las economías de frontera y afectadas por el conflicto armado y las economías ilegales.
- El enfoque del Gobierno de Gustavo Petro prioriza la interdicción sobre la erradicación, pero el crecimiento sostenido de cultivos evidencia la necesidad de fortalecer capacidades operativas e institucionales para contener el narcotráfico.
- Colombia se enfrenta al riesgo latente de perder la certificación antidrogas de los Estados Unidos, lo que se traduciría en una posible suspensión de la asistencia económica destinada al combate del narcotráfico y al fortalecimiento de la defensa del país, además de tener efectos indeseados sobre la inversión extranjera y la seguridad social.