Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      Caída en el ahorro: el impacto de la reforma pensional
      octubre 2, 2025
      Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios
      octubre 1, 2025
      El motor económico de las remesas
      septiembre 30, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      ‘Apague y vámonos’: los fantasmas de los apagones que aún acechan a Colombia
      septiembre 29, 2025
      Aval fiscal de la reforma a la salud: mayores gastos y menos recursos
      septiembre 22, 2025
      Ley de Financiamiento: más sombras que luces
      septiembre 15, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal / FENÓMENO DEL NIÑO, PRECIOS BAJOS Y NO RACIONAMIENTO: LA TRINIDAD IMPOSIBLE

Informe semanal

FENÓMENO DEL NIÑO, PRECIOS BAJOS Y NO RACIONAMIENTO: LA TRINIDAD IMPOSIBLE

julio 28

 de 

2023

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

En Colombia, para el 2023, cerca del 70% de la energía se genera en centrales hidroeléctricas. La generación de energía hídrica se presenta como una alterativa limpia, abundante y de bajo costo, que aprovecha de una forma eficiente los recursos hídricos del país. No obstante, la dependencia de la matriz energética en las hidroeléctricas aumenta su vulnerabilidad frente a choques externos, especialmente si su efecto es impredecible.

El caso del Fenómeno del Niño es un ejemplo de un choque externo que amenaza con disminuir las precipitaciones y aumentar las temperaturas, dos factores que podrán poner en riesgo el volumen útil de agua en los embalses. Ante esta coyuntura los proveedores se enfrentan al dilema de subir los precios o poner en riesgo la sostenibilidad de la generación de energía.

La alarma se enciende, pues la posibilidad de la llegada del Niño parece cada vez más cercana, ya que los expertos ponderan una probabilidad mayor al 80% de que el fenómeno se manifieste en el país durante la segunda mitad del año. A lo anterior, se suma que los efectos del Niño sobre el territorio colombiano son cada vez más impredecibles y podrían ser extremos como consecuencia de las condiciones climáticas globales cambiantes.

En este Informe Semanal buscamos abordar los posibles impactos del Fenómeno del Niño sobre la seguridad energética del país. En este momento los proveedores de energía hidroeléctrica parecen preparados para afrontar la coyuntura y evitar un eventual racionamiento, apoyándose en la generación de energía térmica como un sustituto. Sin embargo, existen factores de riesgo que obstaculizan la respuesta oportuna ante una demanda energética que, como lo advierte XM, crece incluso por encima de las expectativas. En ANIF nos sumamos a la discusión y alertamos sobre los potenciales impactos del Fenómeno del Niño con un tiempo prudente para que así los tomadores de decisión en el país puedan elaborar estrategias viables para su mitigación, sin comprometer algo tan vital como la provisión de energía.

FENÓMENO DEL NIÑO, PRECIOS BAJOS Y NO RACIONAMIENTO: LA TRINIDAD IMPOSIBLE

Patrocinado por:

Porvenir

Compartir en:

INFORMES MÁS RECIENTES

Loading...

‘Apague y vámonos’: los fantasmas de los apagones que aún acechan a Colombia

septiembre 29, 2025

Aval fiscal de la reforma a la salud: mayores gastos y menos recursos

septiembre 22, 2025

Ley de Financiamiento: más sombras que luces

septiembre 15, 2025
Ver histórico

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro