Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      La recuperación avanza, pero persiste la heterogeneidad regional
      julio 31, 2025
      Transporte de carga en Colombia: más toneladas, menos galones
      julio 30, 2025
      La pobreza persiste en hogares rurales con jefatura femenina
      julio 29, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Balance económico de la administración Petro: notas regulares y un gran lunar en materia fiscal
      agosto 4, 2025
      Manejo de deuda pública: respuestas riesgosas a una realidad fiscal apremiante
      julio 28, 2025
      Impuestos saludables: ¿qué ha pasado desde su implementación?
      julio 21, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal / Las clases sociales en Colombia: un análisis a partir del ingreso per cápita

Informe semanal

Las clases sociales en Colombia: un análisis a partir del ingreso per cápita

julio 14

 de 

2023

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

El ingreso per cápita de los hogares es una de las variables más relevantes dentro del análisis económico. Específicamente, hace referencia a los ingresos que recibe cada miembro de un hogar dentro de un periodo de tiempo determinado. Para calcularlo, el DANE realiza una suma y ponderación de los distintos tipos de ingresos en un hogar en un mes tales como: los ingresos laborales, las transferencias recibidas en subsidios, rentas generadas por activos como arriendos, becas, pensiones, entre otros. Luego, divide esta cantidad entre el número de miembros en el hogar (sin importar si generan o no ingresos), que se conoce como unidades de gasto.

A partir de lo anterior, y con base en un estudio del PNUD y el Banco Mundial1 acerca de la vulnerabilidad a la pobreza en América Latina, se define la clase media. Específicamente, se identifica un nivel de ingresos que permite a los hogares estar por encima de un umbral de inseguridad económica. En este, se determina que aquellos hogares de clase media son los que tienen una probabilidad menor al 10% de caer en pobreza.

En este Informe Semanal presentamos las estimaciones de ANIF de la distribución de la población en las clases sociales. Además, mencionamos la importancia de la definición empleada por el DANE de ingreso per cápita. Finalmente, caracterizamos las personas y hogares de las distintas clases sociales a partir de un análisis que identifica brechas y muestra correlaciones importantes de la clasificación de ingreso per cápita con factores adicionales. En este sentido, la utilidad de la identificación de las clases por medio de esta definición va más allá de las diferencias de ingreso y permite estudios y propuestas de política pública en torno al mercado laboral, la educación, las brechas de género y la tenencia de bienes.

Las clases sociales en Colombia: un análisis a partir del ingreso per cápita

Patrocinado por:

Porvenir

Compartir en:

INFORMES MÁS RECIENTES

Loading...

Balance económico de la administración Petro: notas regulares y un gran lunar en materia fiscal

agosto 4, 2025

Manejo de deuda pública: respuestas riesgosas a una realidad fiscal apremiante

julio 28, 2025

Impuestos saludables: ¿qué ha pasado desde su implementación?

julio 21, 2025
Ver histórico

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro