- Recientemente, la Corte Constitucional retornó la Ley 2381 de 2024 (que reforma el sistema pensional) a la Cámara de Representantes, acusando vicios en el trámite y pidiéndole al legislativo subsanarlos y aprobar la ley bajo las reglas de ese organismo.
- El 28 de junio la Cámara de Representantes aprobó por mayoría la adopción del texto aprobado por el Senado de la República. Con esto la reforma mantiene las características sobre las cuales podrían introducirse mejoras sustanciales, previamente alertadas por ANIF, relacionadas principalmente con el Pilar Semicontributivo, el umbral, el Fondo de Ahorro y los beneficios sobre poblaciones especiales.
- El texto regresa ahora a la Corte Constitucional para su revisión integral de constitucionalidad, lo que podría llevar a la Corte a solicitar una revisión de algunos de los puntos sobre los cuales hay inquietudes.
- Dado lo anterior, se requiere tener claridad sobre la nueva fecha de entrada en vigor de la reforma.
Informe semanal
Reforma Pensional: retos y oportunidades luego de su aprobación
julio 1
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: