Recientemente, se puso sobre la mesa la idea de un subsidio al transporte público en Bogotá a partir del pago de una cuota en la factura de la luz. Ese cargo, discriminado en el recibo, se destinaría a cubrir en principio la totalidad del servicio para los estratos más bajos, para eventualmente llegar a un esquema de “tarifa cero”. Empecemos diciendo que es una buena idea que haya trato diferenciado para ciertos usuarios de transporte público, como lo pueden ser las personas de bajos ingresos, los estudiantes, los adultos mayores y las personas en situación de discapacidad. Eso es algo que existe en prácticamente todos los países del mundo. Ahora, como siempre y una vez más, el problema está en cómo hacerlo. En este Informe Semanal analizamos la propuesta y damos insumos clave para la discusión.
Informe semanal
“Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?
septiembre 20
de
2023
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca
-
“Tarifa cero”: ¿Qué tan viable es?septiembre 20 de 2023
Patrocinado por:

Compartir en: