
-
Información
General - Requisitos y postulación
- Cronograma
-
Criterios de
Evaluación - Ganadores
Objetivo
El Premio al Compromiso Ambiental reconoce proyectos empresariales o de investigación que tengan como objetivo generar un impacto positivo en el medio ambiente en el corto o mediano plazo.
A partir de este año, el premio se enfocará en impulsar proyectos que se encuentren en su fase inicial de ejecución (menos de doce meses), o proyectos que aún están en el papel, pero que se encuentren completamente estructurados y listos para empezar su ejecución.
De esta forma, se pretende:
1. Promover la adopción de buenas prácticas ambientales a nivel empresarial.
2. Fomentar la investigación y el diseño de nuevos mecanismos que apunten a la preservación ambiental en el país.
ANIF y el Banco de Occidente buscan que este premio sea un cimiento que permita a las nuevas iniciativas consolidarse y lograr un impacto perdurable en las comunidades. En ese sentido, se concibe como un primer escalón que facilitará, más adelante, buscar el reconocimiento del Premio Planeta Azul del Banco de Occidente.
Categorías
Empresas
Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) que presenten proyectos dirigidos a generar un impacto ambiental positivo dentro de las temáticas propuestas. Estos proyectos deben estar listos para iniciar su ejecución o encontrase en su fase inicial de ejecución (menos de 12 meses).
Investigaciones
ONG, centros de investigación, universidades o investigadores independientes que presenten proyectos de investigación enfocados en buscar soluciones aplicables a problemas ambientales específicos.
TEMÁTICAS
Los participantes podrán postular trabajos en una o varias de estas temáticas, en línea con las adoptadas por el Premio Planeta Azul, del Banco de Occidente:
1. Conservación, restauración y uso sostenible del recurso hídrico.
2. Innovación: procesos que dan una solución a un problema específico de una manera más efectiva, eficiente y sostenible que las soluciones existentes.
3. Educación ambiental: procesos que buscan generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestro entorno, así como crear hábitos y actitudes que le permitan a la población tomar acción en las problemáticas medioambientales.
PREMIO
Se entrega al mejor trabajo por categoría la estatuilla representativa del Premio y $8.000.000 en efectivo.
Requisitos y postulación
- En la categoría Empresas, podrán participar micro, pequeñas y medianas empresas.
- En la categoría Investigaciones, podrán participar Organizaciones No Gubernamentales, centros de investigación, universidades e investigadores particulares
- LOS PROYECTOS DEBEN ESTAR COMPLETAMENTE ESTRUCTURADOS Y LISTOS PARA EMPEZAR EJECUCIÓN, O DEBEN LLEVAR MENOS DE 12 MESES DE EJECUCIÓN.
- El trabajo postulado deberá enmarcarse en las temáticas expuestas anteriormente.
- Los postulantes deberán diligenciar el formulario y adjuntar la información solicitada del proyecto, incluyendo las pruebas documentales del caso para poder hacer las verificaciones respectivas.
- Los participantes autorizarán a los organizadores del premio a verificar su información en sistemas SARLAFT (Riesgo contra lavado de activos y financiación del terrorismo), en Centrales de Riesgo, y al tratamiento de sus datos personales de acuerdo con lo establecido en la Ley de Habeas Data.
- LOS GANADORES SE COMPROMETEN A ENTREGAR UN REPORTE DE AVANCES DEL PROYECTO SEIS MESES DESPUÉS DE RECIBIDO EL PREMIO. Este reporte debe contener evidencia verificable.
-
CÓMO POSTULARSE:
1. Diligencie este formulario , en el cual deberá justificar su proyecto.
2. Envíe al correo premioambiental@anif.com.co la siguiente información: - Identificarse con el nombre de la organización/persona que postula el proyecto (que coincida con el que aparece en el formulario)
- Copia del documento de identificación (RUT/cédula) - Documentos para sustentar el proyecto. Se requiere de forma obligatoria un documento detallado de la estructuración del proyecto o la investigación, con cronograma de ejecución, plan de financiamiento y actores participantes.
Cronograma
Edición 2025
Inicio de campaña de promoción y de recepción de trabajos
16 de junio
Límite de recepción de trabajos
5 de agosto
Entrega del premio
18 de septiembre (seminario de sostenibilidad)
Criterios de Evaluación
1. Relevancia del proyecto o investigación para el contexto colombiano
2. Contribución a la resolución de problemáticas ambientales
3. Impacto en la comunidad objetivo
4. Replicabilidad
5. Sostenibilidad y continuidad de los resultados (viabilidad financiera y estructura de gobernanza)
Ganadores
Más información
PBX: (601) 744 6700 ext 104