Ir al contenido
Cinta de cotizaciones por TradingView
Twitter
Linkedin-in
Facebook-f
Youtube
Buscar
Cerrar

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
Buscar
Cerrar
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter
Linkedin
Facebook
Youtube
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico del Día

      Loading...
      Todavía se sienten las consecuencias de enero: lenta recuperación del empleo, las mujeres son las más afectadas
      abril 9, 2021
      Las propuestas de ANIF para mejorar los impuestos al patrimonio, los dividendos y a las empresas
      abril 8, 2021
      INFORME ANIF SARS-COV-2: No hay justificación para nuevas restricciones
      marzo 29, 2021
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Mayor recaudo, simplificación y equidad: propuestas de ANIF sobre los impuestos al patrimonio, a los dividendos y de renta a las empresas
      marzo 31, 2021
      Ahora sí llegó el momento de la Reforma Fiscal
      marzo 4, 2021
      El 2020 se fue entre crisis y esfuerzos de recuperación
      febrero 20, 2021
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF (antes Guía Empresarial)
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Estudios

      Presentaciones

      Encuesta MiPyme ANIF

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Revistas

      Loading...
      Carta Financiera
      Coyuntura Pyme

      Separatas

      • ANIF - Portafolio
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico del Día

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Guía Empresarial (ahora Panorama ANIF)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Separatas

      • ANIF - Portafolio

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Premios / Premio a la Investigación en Políticas Públicas LCSA

  • Información
    General
  • Requisitos
  • Cronograma
  • Criterios de
    Evaluación
  • Ganadores

Objetivo

Promover la investigación económica para mejorar las políticas públicas de Colombia y, al mismo tiempo, exaltar el reconocimiento na­cional a la permanente preocupación que ha mostrado el Dr. Luis Carlos Sarmiento Angulo por mejorar dichas políticas públicas, en áreas tan cruciales como la efica­cia de la justicia, la mejoría en la seguridad ciudadana, la búsqueda de la equidad tributaria, la mejor calidad educativa, la mayor cobertura en seguridad social y la adecuada dotación de infraestructura para Colombia.

Requisitos

Próximamente 2021-2022

Próximamente:

Las Micro y Pequeñas Empresas de cualquier sector económico que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Personas naturales o jurídicas
  • Poseer experiencia en la actividad, superior a 3 años y pertenecer a cualquier sector económico
  • Buen comportamiento en el sector financiero
  • No participan ONG, ni entidades sin ánimo de lucro
  • Para clasificar como microempresa debe tener ventas mensuales iguales o inferiores a $ 63.000.000

Queremos premiar a Micros y Pequeños Empresarios que se destaquen por:

  • Aprovechar las fortalezas de su negocio y las oportunidades de mercado para consolidar una empresa resiliente y con alta capacidad de superar obstáculos, que haya logrado adaptarse y continuar operando en esta coyuntura del COVID-19
  • Contar con una alta capacidad de innovación que le permite generar mayor valor agregado para el negocio y los clientes y/o ampliar sus mercados.
  • Influir favorablemente en su entorno, considerando elementos de responsabilidad ambiental, social y de gobierno corporativo, los cuales resultan ser factores centrales en la sostenibilidad y el impacto social de los negocios.

Las empresas que se postulen deben cumplir con las siguientes condiciones:

Microempresas
  • Hasta 10 empleados
  • 3 años de antigüedad del negocio.
  • Ventas anuales hasta de 852 5MMLV* ($756 millones).
Pequeñas Empresas
  • Entre 11 y 50 empleados.
  • 3 años de antigüedad del negocio.
  • Ventas anuales entre 852 SMMLV* y 20.000 SMMLV* (entre $756 millones y $17.600 millones).
  • SMMLV del año 2019 de $828.116

Cronograma

Campaña de promoción del Premio e inicio recepción de trabajos

Lunes 26 de octubre de 2020

Fecha límite de recepción de trabajos

Jueves 31 de diciembre de 2020

Ceremonia de Premiación

Martes 6 de abril de 2021

Cronograma

Próximamente 2021-2022

Criterios de Evaluación

Próximamente 2021-2022

  • Crecimiento de las ventas
  • Generación de empleo
  • Antigüedad

Ganadores

2019-2020

4a. Edición

Ver ganadores

2019-2020

2017-2018

3a. Edición

Ver ganadores

2017-2018

2015-2016

2da. Edición

Ver ganadores

2015-2016

2013-2014

1ra. Edición

Ver ganadores

2013-2014

Más información

Celular: 319 318 8783

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Ingrese aquí su correo electrónico para recibir más información sobre publicaciones y eventos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
PBX: 7446700
Línea Gratuita: 018000119907

Twitter
Linkedin-in
Facebook-f
Youtube

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Paute con nosotros
  • Políticas de manejo de datos
logo-anif-footer
© ANIF 2021 . Diseño realizado por Pixelpro