- El dinamismo de la demanda interna, especialmente el consumo de los hogares (3,7%) y el gasto público (3,9%), explica la mayor parte de la expansión del PIB en el segundo trimestre de 2025.
- Segmentos que habían caído en 2024, como restaurantes, hoteles, prendas de vestir y recreación, mostraron recuperaciones significativas, lo que evidencia una mejora en la confianza del consumidor.
- La formación bruta de capital fijo apenas creció 1,7% y su participación en el PIB sigue baja (16%), afectada por la caída en vivienda y edificaciones, lo que limita la sostenibilidad del crecimiento en el mediano plazo.
Comentario económico del día
Colombia crece 2,1% en el segundo trimestre: más consumo, poca inversión
agosto 20
de
2025
Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de José Ignacio López G.
Patrocinado por:

Compartir en: