La transición de puertos nacionales a un sistema portuario concesionado ha permitido potencializar el comercio exterior y la competitividad del país por medio de amplias ganancias en eficiencia. Lo que ha facilitado la inserción de Colombia a la red mundial de comercio durante los últimos treinta años.
Con el fin de identificar el proceso que ha dado paso a que hoy el país cumpla un papel clave en las actividades del comercio internacional en Latinoamérica, en este Comentario Económico del Día se realiza un recuento histórico de los principales hitos que marcaron la transformación portuaria en Colombia. Periodo que inicia con la disolución de Colpuertos y la implementación de las concesiones público-privadas en la administración y desarrollo portuario. Este ejercicio a su vez se alimenta con algunas de las estadísticas más llamativas que plasman las mejoras en los puertos y su incidencia sobre el comercio exterior colombiano.