Ir al contenido
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
ANIF 2025
Main Menu
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico

      Loading...
      Caída en el ahorro: el impacto de la reforma pensional
      octubre 2, 2025
      Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios
      octubre 1, 2025
      El motor económico de las remesas
      septiembre 30, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      ‘Apague y vámonos’: los fantasmas de los apagones que aún acechan a Colombia
      septiembre 29, 2025
      Aval fiscal de la reforma a la salud: mayores gastos y menos recursos
      septiembre 22, 2025
      Ley de Financiamiento: más sombras que luces
      septiembre 15, 2025
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata ANIF
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Panorama ANIF
      • Informe Trimestral - Mercado Laboral en Colombia
      • Encuesta ANIF - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme
      • Separata

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Estudios
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
    • Seminarios ANIF
    • ANIF Participa
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Comentario económico del día / Resultados de agosto: el desempleo puede bajar más rápido de lo esperado en 2022

Comentario económico del día

Resultados de agosto: el desempleo puede bajar más rápido de lo esperado en 2022

octubre 4

 de 

2022

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

El pasado viernes el DANE presentó los principales resultados del mercado laboral para el mes de agosto. El dato es el más bajo en lo que va del año (10.6%). El resultado obedece a la entrada de personas a la fuerza laboral y la reducción en el número de inactivos. Sin embargo, esos últimos siguen siendo 940 mil más que en agosto de 2019, por lo que, a pesar del importante repunte del empleo en el octavo mes del año, hay que reconocer que hay un espacio importante de reactivación que no se ha explotado en materia de empleo y que seguimos rezagados con respecto al 2019 antes de comenzar la emergencia sanitaria.

Adicionalmente, el DANE publicó las series empalmadas de empleo con el nuevo marco muestral del censo 2018. En ese sentido comparamos los principales resultados del mes con las series históricas de empleo, dejando ver que seguimos en una senda de recuperación de la emergencia sanitaria pero no al mismo ritmo de la economía. Con eso nos acercamos a niveles de empleo que veíamos en el 2012 y 2013 y se espera que siga bajando el desempleo en pequeñas magnitudes en lo que resta del año. De esta manera, se estaría rondando un desempleo promedio en el 2022 de 11.3%.

Como notas positivas se ve un mayor crecimiento del empleo particular con respecto al cuenta propia, lo cual es una buena noticia para la formalización de la economía y por ende para el bienestar de los hogares en Colombia. Además, las mujeres obtuvieron la tasa de desempleo más baja desde noviembre de 2019, así como también cerraron brechas en materia de ocupación e inactividad. La inclusión femenina al mercado laboral siempre será una buena señal pues es allí donde recae uno de los principales problemas estructurales del mercado laboral en el país.

En este Comentario Económico del Día presentaremos las novedades reportadas por la oficina estadística, seguidas de un análisis de los aspectos más importantes del mercado laboral para el mes de agosto de 2022.

 

Resultados de agosto: el desempleo puede bajar más rápido de los esperado en 2022

Patrocinado por:

Compartir en:

COMENTARIOS MÁS RECIENTES

Loading...

Caída en el ahorro: el impacto de la reforma pensional

octubre 2, 2025

Contraste entre hogares prestamistas y sectores deficitarios

octubre 1, 2025

El motor económico de las remesas

septiembre 30, 2025
Ver histórico

Diana Guzmán

PBX 7446700 Ext. 104 - Celular: 3184115892
dguzman@anif.com.co

Ingrese su correo electrónico para recibir más novedades

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
lineaetica@anif.com.co
PBX: (601) 744 6700

X-twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube Instagram Tiktok

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Políticas de manejo datos personales
  • Programa de Transparencia y Ética Empresarial Integral
  • Paute con nosotros
ANIF
© ANIF 2025 . Diseño realizado por Pixelpro