Ir al contenido
Cinta de cotizaciones por TradingView
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube
Buscar
Cerrar

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
Buscar
Cerrar
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico del Día

      Loading...
      El desempleo sorprende al alza en junio
      agosto 3, 2022
      Entre factores externos e internos, se explica la volatilidad del peso colombiano
      julio 27, 2022
      Informe ANIF de la economía global No.6
      julio 25, 2022
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Factores externos e internos detrás de la volatilidad del peso
      julio 21, 2022
      El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC): Una reforma ineludible
      junio 30, 2022
      Perspectivas fiscales: ¿Para cuándo la reforma?
      junio 24, 2022
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Estudios

      Presentaciones

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      • Encuesta MiPyme ANIF
      • Encuestas Anteriores

      Revistas

      Loading...
      Carta Financiera
      Coyuntura Pyme

      Separatas

      • ANIF - Portafolio
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico del Día

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Guía Empresarial (ahora Panorama ANIF)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Separatas

      • ANIF - Portafolio

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal / Factores externos e internos detrás de la volatilidad del peso

Informe semanal

Factores externos e internos detrás de la volatilidad del peso

julio 21

 de 

2022

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

Desde que inició la pandemia, el dólar ha registrado importantes movimientos en su cotización. Los temores por una recesión mundial a raíz de la emergencia sanitaria, atados a la casi inmediata disminución del precio del crudo como consecuencia de la contracción de su demanda, dispararon la divisa especialmente en los países emergentes. En el caso de Colombia, poco más de un año después, la inestabilidad social generada por el paro nacional que condujo la posterior retirada de reforma tributaria resultó en la perdida de calificación crediticia del país. Eso aumentó los temores de los inversionistas por la delicada situación fiscal que se vivió en medio de la pandemia e impactó de igual forma la senda de devaluación que venía transitando nuestra moneda.

De manera reciente, el dólar ha sido el centro de atención por fortalecerse en el mundo, incluso llegando a la paridad con el euro y recortando terreno con monedas como la libra esterlina. En este Informe Semanal analizamos el comportamiento de la divisa en una coyuntura en la que la incertidumbre tanto internacional como doméstica han llevado a romper varias veces el precio máximo de cotización en tan solo unas semanas.

  • Factores externos e internos detrás de la volatilidad del pesojulio 21 de 2022
    Descargar

Patrocinado por:

Porvenir

Compartir en:

INFORMES MÁS RECIENTES

Loading...

El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC): Una reforma ineludible

junio 30, 2022

Perspectivas fiscales: ¿Para cuándo la reforma?

junio 24, 2022

Primer trimestre de 2022: el comercio y la industria impulsan el crecimiento de la economía

mayo 18, 2022
Ver histórico

Ingrese aquí su correo electrónico para recibir más información sobre publicaciones y eventos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
PBX: 7446700

Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Paute con nosotros
  • Políticas de manejo de datos
logo-anif-footer
© ANIF 2022 . Diseño realizado por Pixelpro