Ir al contenido
Cinta de cotizaciones por TradingView
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube
Buscar
Cerrar

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
Buscar
Cerrar
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico del Día

      Loading...
      Comentarios sobre cifras y metodología del pasivo pensional: espacio para la construcción de un mejor sistema
      marzo 30, 2023
      Crecimiento enero 2023: un dato que se debe mirar con lupa
      marzo 23, 2023
      Pasivo pensional se incrementaría a entre 230 y 250% del PIB con la reforma
      marzo 22, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Reforma a la salud: ¿desafío o pasos atrás?
      febrero 27, 2023
      Plan Nacional de Desarrollo: muchos “qués” y pocos “cómos”
      febrero 16, 2023
      Plan financiero 2023: ajuste de cuentas y perspectivas fiscales
      enero 26, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Estudios

      Presentaciones

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      • Encuesta MiPyme ANIF
      • Encuestas Anteriores

      Revistas

      Loading...
      Carta Financiera
      Coyuntura Pyme

      Separatas

      • ANIF - Portafolio
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico del Día

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Guía Empresarial (ahora Panorama ANIF)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Separatas

      • ANIF - Portafolio

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal / Incertidumbre en el país añade dificultades a un panorama económico complejo

Informe semanal

Incertidumbre en el país añade dificultades a un panorama económico complejo

octubre 21

 de 

2022

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

Cuando hace poco más de 70 días la nueva administración se posesionó, lo hizo con el anuncio de una agenda de reformas estructurales ambiciosas en los frentes de salud, temas laborales, pensiones y educación. Además, por supuesto, de tener como bandera de campaña una reforma agraria y la intención de volcar la economía hacia una producción limpia y no extractiva. Lo que no pareció tener tan en cuenta el nuevo gobierno fue que iba a enfrentarse a una situación de déficit fiscal profundo, uno de los más grandes en la historia de Colombia, a una inflación creciente, una moneda devaluada, la cuenta corriente en rojo, altos niveles de endeudamiento y una deuda que se encarece con la pérdida del valor adquisitivo del peso frente al dólar.

En este Informe Semanal analizamos la difícil situación económica que atraviesa el país. Algunos de esos problemas los hemos identificado y los conocemos (el panorama fiscal, el exceso de demanda, el déficit externo y las presiones inflacionarias), pero otros apenas empiezan a consolidarse, como la fuerte devaluación del peso y la dificultad del encarecimiento de la deuda. Desde junio esos problemas han tomado fuerza y el futuro de la economía depende en buena medida de cómo se aborden esas nuevas presiones.

  • Incertidumbre en el país añade dificultades a un panorama económico complejooctubre 21 de 2022
    Descargar

Patrocinado por:

Porvenir

Compartir en:

INFORMES MÁS RECIENTES

Loading...

Reforma a la salud: ¿desafío o pasos atrás?

febrero 27, 2023

Plan Nacional de Desarrollo: muchos “qués” y pocos “cómos”

febrero 16, 2023

Plan financiero 2023: ajuste de cuentas y perspectivas fiscales

enero 26, 2023
Ver histórico

Ingrese aquí su correo electrónico para recibir más información sobre publicaciones y eventos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
PBX: 7446700

Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Paute con nosotros
  • Políticas de manejo de datos
logo-anif-footer
© ANIF 2023 . Diseño realizado por Pixelpro