Ir al contenido
Cinta de cotizaciones por TradingView
Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube
Buscar
Cerrar

Suscríbase
Mi Cuenta
Iniciar Sesión
Ingresar
Buscar
Cerrar
Registro
Ingresar
Ingreso a suscriptores
Mi cuenta
Twitter Linkedin Facebook Youtube
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo ANIF
    • Afiliados
    • Consejo Directivo
    • ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
    • Contáctenos
  • Publicaciones

      Comentario Económico del Día

      Loading...
      Comentarios sobre cifras y metodología del pasivo pensional: espacio para la construcción de un mejor sistema
      marzo 30, 2023
      Crecimiento enero 2023: un dato que se debe mirar con lupa
      marzo 23, 2023
      Pasivo pensional se incrementaría a entre 230 y 250% del PIB con la reforma
      marzo 22, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informe Semanal

      Loading...
      Reforma a la salud: ¿desafío o pasos atrás?
      febrero 27, 2023
      Plan Nacional de Desarrollo: muchos “qués” y pocos “cómos”
      febrero 16, 2023
      Plan financiero 2023: ajuste de cuentas y perspectivas fiscales
      enero 26, 2023
      VER HISTÓRICO

      Informes económicos sectoriales

      • Panorama ANIF
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Estudios

      Presentaciones

      Publicaciones especiales

      Documentos Académicos

      Encuesta MiPyme ANIF

      • Encuesta MiPyme ANIF
      • Encuestas Anteriores

      Revistas

      Loading...
      Carta Financiera
      Coyuntura Pyme

      Separatas

      • ANIF - Portafolio
  • Biblioteca virtual

      Publicaciones Actuales

      Informes y Comentarios

      • Informe Semanal
      • Comentario Económico del Día

      Análisis Macroeconómico y Sectorial

      • Guía Empresarial (ahora Panorama ANIF)
      • Encuesta ANIF EARC - Tasa de Intervención del BR
      • Principales Indicadores de la Construcción (RASEC)
      • Boletín de Comercio Exterior Colombiano

      Revistas

      • Carta Financiera
      • Coyuntura Pyme

      Publicaciones MiPyme

      • Gran Encuesta Pyme Nacional
      • Gran Encuesta Pyme Regional
      • Gran Encuesta a las Microempresas

      Separatas

      • ANIF - Portafolio

      Publicaciones Anteriores

      • Libros
      • Investigaciones Especiales
      • Análisis Macroeconómicos
      • Publicaciones Sectoriales
      • Análisis Pyme

      Temáticas

      • Comercio Minorista
      • Construcción
      • Desarrollo
      • Energía
      • Industria Manufacturera
      • Infraestructura
      • Pobreza
      • Política Fiscal
      • Política Monetaria
      • Pyme
      • Sector Externo
      • Sector Financiero
  • Eventos
  • ANIF en medios
    • ANIF en medios
    • Comunicados de prensa
  • Premios
    • Premio a la Investigación en Politicas Publicas LCSA
    • Premio Nacional al Periodismo Económico
    • Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa
    • Premio al Compromiso Ambiental

Inicio / Informe semanal / Propuestas para el Plan de Desarrollo Nacional 2022-2026: reforma fiscal y sistema de salud. Primer informe

Informe semanal

Propuestas para el Plan de Desarrollo Nacional 2022-2026: reforma fiscal y sistema de salud. Primer informe

octubre 20

 de 

2022

Equipo de investigación de ANIF bajo la dirección de Mauricio Santa María Salamanca

La actual administración se enfrenta a importantes retos en materia social y económica que deberá afrontar de manera decidida en el futuro inmediato. En ANIF nos dimos a la tarea de hacer un análisis exhaustivo de los temas más importantes que deberá enfrentar la administración 2022-2026, a saber: el problema fiscal, la protección del adulto mayor y las pensiones, la transformación hacia un mercado laboral incluyente y de generación de empleo formal, el acceso a la educación de calidad,  la sostenibilidad del sector salud de cara a la post-pandemia, la competitividad y la integración de Colombia en el mercado global, el desarrollo de infraestructura, los avances en conectividad y modernización digital, la sostenibilidad, el medio ambiente y la transición responsable, la vivienda de calidad para todos, el turismo, la inclusión social y productiva para garantizar un campo desarrollado, la modernización de la rama judicial y la administración de la justicia y el cierre de brechas y desigualdades sociales.

De cada uno de los temas a tratar se realizó, primero, un diagnóstico de la situación actual, segundo, se plantearon una serie de propuestas concretas para avanzar en los vacíos identificados y tercero se trazaron metas para el fin de la vigencia que hoy cursa. Todo el análisis que se adelantó contiene bases e ideas sólidas para el Plan de Desarrollo Nacional 2022-2026, pues no solo avanza en propuestas, sino también da un estimado del costo de implementación por las principales líneas de impacto y de los efectos que tendría en reducción de pobreza, cierre de brechas sociales y distribución del ingreso.

Ahora bien, de esos temas los que más preocupan y se encuentran en el centro del debate público son la estabilidad fiscal y el sistema de salud. En esos frentes, el gobierno radicó una reforma tributaria para incrementar el recaudo y mitigar la gran deuda que dejó la pandemia y de la misma forma ha esbozado algunos elementos de lo que será su reforma a la salud que se presentará el primer semestre de 2023.

En ese sentido y con el ánimo de aportar al debate, en ANIF hemos hecho un diagnóstico juicioso y detallado de los principales retos que debe afrontar este gobierno en términos fiscales y de salud. En esa misma línea, ahondamos en algunas propuestas que consideramos deben ponerse sobre la mesa para mejorar de forma sustancial la situación actual de cada uno de los frentes.

Este Informe Semanal es el primero de una serie de entregas periódicas que haremos sobre los temas de más amplio interés nacional. Los informes se centrarán en el diagnóstico de cada tema, en las propuestas y en las metas para el cuatrienio. Por su parte y sumado a lo anterior, también se publicarán Comentarios Económicos del Día para ahondar de manera exhaustiva en cada uno de los aspectos que se analizarán.

  • Propuestas para el Plan de Desarrollo Nacional 2022-2026: reforma fiscal y sistema de salud. Primer informeoctubre 20 de 2022
    Descargar

Patrocinado por:

Porvenir

Compartir en:

INFORMES MÁS RECIENTES

Loading...

Reforma a la salud: ¿desafío o pasos atrás?

febrero 27, 2023

Plan Nacional de Desarrollo: muchos “qués” y pocos “cómos”

febrero 16, 2023

Plan financiero 2023: ajuste de cuentas y perspectivas fiscales

enero 26, 2023
Ver histórico

Ingrese aquí su correo electrónico para recibir más información sobre publicaciones y eventos

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

DATOS CONTACTO

Calle 70ª No 7-86
anif@anif.com.co
PBX: 7446700

Twitter Linkedin-in Facebook-f Youtube

MI CUENTA

  • Suscribirse
  • Ingreso
  • Actualizar datos

ENLACES RÁPIDOS

  • Publicaciones
  • Biblioteca virtual
  • Eventos
  • ANIF en medios
  • Premios
  • Indicadores económicos

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Preguntas frecuentes
  • Paute con nosotros
  • Políticas de manejo de datos
logo-anif-footer
© ANIF 2023 . Diseño realizado por Pixelpro